Seminario «Trayectorias industrialinas» reunió a referentes de la minería y compartieron sus trayectorias

  • Ex alumnos del Liceo «Eulogio Gordo Moneo», como la ministra de Minería, Aurora Williams, dio a conocer su experiencia a los estudiantes de terceros y cuartos medios del establecimiento TP

¿Qué tienen en común la ministra de Minería, el gerente de Operaciones de SQM Litio y la gerenta general de Concentradoras de Escondida | BHP?

Todos ellos, son ex alumnos del Liceo Técnico Profesional «Eulogio Gordo Moneo» y dieron a conocer sus exitosas trayectorias en el Seminario «Trayectorias Industrialinas» con la presencia de autoridades, estudiantes y apoderados del establecimiento.

La ministra de Minería comentó que este tipo de instancias está dirigido a los estudiantes para que «vean en la industria minera la oportunidad de desarrollo. La industria requiere 34 mil nuevos trabajadores para los próximos 10 años avalado por una cartera de inversión que es la más importante de la última década».

Sobre el seminario y la experiencia como egresada del Liceo «Eulogio Gordo Moneo», agregó «soy una ex alumna del liceo Industrial y de la enseñanza técnico-profesional. Aproximadamente el 40 % de la enseñanza media en nuestro país permite formar técnicos y este tipo de enseñanza está fuertemente respaldada por la industria minera que participa de distintas maneras en los establecimientos».

Este seminario enmarcado en el Mes de la Minería reconoce la importancia de la industria y el rol que desempeña la educación técnico – profesional en la formación de los futuros protagonistas.

Sobre esto, el alcalde y presidente del Directorio de la Corporación Municipal, Sacha Razmilic, comentó «con este seminario queremos mostrarles a los alumnos adonde pueden llegar si es que se ponen las pilas los estudiantes. El liceo Industrial tiene la oportunidad de hacer estas alianzas con diferentes empresas que están viniendo a buscar a futuros profesionales y técnicos para sus operaciones. Mostrar las trayectorias de ex industrialinos y lo bien que lo han hecho como la ministra de Minería, es un tremendo aliciente y una gran motivación para ellos. Espero que le saquen partido».

El secretario general ejecutivo de la CMDS, Jonathan Vergara, comentó que estas instancias sirven para relevar la educación TP: «estamos formando a los futuros técnicos de la industria minera y estas instancias nos hacen incentivar a nuestros alumnos a que puedan lograr todos sus sueños y objetivos. Un trampolín muy importante es la educación que actualmente les entregamos y agradecemos a las empresas que nos colaboraron en la realización de este evento».

Para la directora del Liceo «Eulogio Gordo Moneo», Claudia Trabucco, este es el primer seminario el cual busca dar relevancia a la educación técnico – profesional: «el propósito de este seminario es destacar las trayectorias que hemos tenido en el liceo. Contar con una ministra que estudió en nuestro establecimiento y dos gerentes de mineras que también fueron nuestros estudiantes, es un referente muy importante para los estudiantes, para que ellos entiendan que a través de la educación TP pueden tener un avance y se puedan proyectar y lograr sus objetivos».

Experiencias exitosas 

Fueron dos speakers los que relataron sus trayectorias como estudiantes del Liceo Industrial. Uno de ellos fue el gerente de Operaciones Litio de SQM Litio, Humberto Carvajal, quien se especializó en Mineralurgia del Cobre en la Universidad Técnica del Estado.

Para mí fue una experiencia muy interesante, creo e insisto que hay un desarrollo importante de lo que es la evolución de los liceos, hay un pivote entre las oportunidades de los futuros profesionales que van a egresar de las universidades y que van a estar desempeñándose como profesionales en las distintas industrias en el crecimiento y fuerte expansión que se viene en Chile hay un crecimiento industrial que va a ofrecer muchas oportunidades para los futuros profesionales, pero necesitamos que sean íntegros y capaces de tomar buenas decisiones para que estos proyectos salgan con una velocidad importante».

La segunda speaker encargada de relatar su experiencia como ex alumna «industrialina», fue la gerenta general de Concentradoras de Escondida | BHP, Olga Alfaro.

«Esta fue una experiencia maravillosa. Con esto busco inspirar a los jóvenes y tengo una frase que me gusta mucho; cuando aspiramos a algo imposible, al intentarlo se hace posible y eso es así. Contar mi historia desde que nací hasta el cargo que tengo hoy en la concentradora más grande del mundo es algo que se puede hacer. Es un orgullo transmitir mi historia a los jóvenes que son las próximas generaciones», comentó la profesional.

Importancia de la educación TP

Para los alumnos del Liceo Industrial, la educación técnico-profesional cumple un rol fundamental para los estudiantes, puesto que así reciben conocimientos prácticos y competencias que facilitan su inserción en el mundo laboral.

En este sentido, el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Escondida | BHP, Pablo Pisani, comentó que el foco del seminario fue motivar a los alumnos para mostrar casos reales de personas que han tenido una trayectoria significativa. «Estamos contentos con esta iniciativa y bastante inédita. Hay un conjunto de empresas que claramente están marcando la diferencia en torno a la contratación de mano de obra local y quisimos ser parte de esta iniciativa porque claramente estamos en la misma línea».

La subgerenta de Atracción de Talentos y Diversidad de SQM Litio, Bárbara Blümel comentó «esta es una instancia donde hemos concretado una unión entre importantes compañías que están logrando entregarles a los alumnos la realidad de cómo se puede llegar a logar puestos importantes dentro de compañías mineras. Es un trabajo que se ha hecho en equipo con grandes expositores como la ministra de Minería entregando su visión del futuro de la minería sintiéndose orgullosa de haber estudiado en este liceo».

Comparte