Proyecto científico de la Escuela «Arturo Prat» ganó en Valdivia y clasificó a Expo Ciencias Brasil 2026
El evento científico estudiantil organizado por la Universidad Austral de Chile en colaboración con la Fundación Club de Ciencias Chile entregó la acreditación para participar en la Expo Ciencias de Fortaleza
«Transformando el papel en vida verde» es el nombre del proyecto de la Escuela «Arturo Prat» que ganó la séptima versión del «Encuentro Científico Escolar Valdiciencias Austral 2025» organizado por la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile. Esto les permite a los estudiantes, clasificar a la Expo Ciencias que se realizará el próximo año en Fortaleza, Brasil.
Con el lema “Miradas interdisciplinarias”, el encuentro científico escolar reunió a más de 50 delegaciones de estudiantes desde Antofagasta a Chiloé y fueron los representantes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, los que ganaron el «Valdiciencias Austral 2025» con la delegación conformada por los alumnos Diego Iglesias y Christian Cortés junto a las docentes de Ciencias Leslie Paredes y Raquel San Martín.
Las docentes coincidieron en que fue una experiencia muy enriquecedora al compartir con otros estudiantes del país y destacados científicos en un recinto como la Universidad Austral de Chile que se caracteriza por fomentar las ciencias entre los estudiantes. Junto a ello destacó que por primera vez los alumnos viajaron a bordo de un avión.
«Trabajamos a la par con 40 niños en laboratorio en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) con la metodología de combinar las academias científica y medioambiental en un enfoque ecológico. Representamos a Antofagasta como único establecimiento municipal y en Valdivia participamos en capacitaciones, salidas pedagógicas. Los alumnos defendieron muy bien el proyecto frente al jurado, se prepararon muy bien», comentó la docente de Ciencias Leslie Paredes.
Proyecto ganador
El proyecto que presentaron en Valdivia clasificó en la instancia comunal realizada en el Colegio Costa Cordillera. Ahí consiguieron la acreditación para presentarse en el «Valdiciencias» siendo el único establecimiento de Antofagasta del sector municipal.
La educadora explicó que la base del proyecto comienza con todo el papel que se desecha diariamente en la escuela, el cual se remoja y se transforma en pulpa con yeso. De ahí se confeccionan algunos elementos como macetas u otros tipos de papeles y semillas para ayudar a disminuir el cambio climático.
Cabe destacar que otro grupo de alumnos de la Escuela «Arturo Prat» viaja a Santiago en los próximos días a participar a otra feria científica y en caso de obtener un resultado exitoso, clasificarían a la Expo Ciencias a efectuarse en Estados Unidos el próximo año.



