Masiva participación de organizaciones sociales en mesa intersectorial del sector norte
Equipo de CESFAM “Dra. María Cristina Rojas” organizó la jornada con marcada presencia de juntas de vecinos e instituciones que trabajan con personas mayores
Gestionar un espacio de trabajo red con las instituciones, promocionar el envejecimiento activo y abordar de manera integral las problemáticas de salud de las personas mayores, son los principales objetivos de la “Mesa Intersectorial del Sector Norte” que organizó el CESFAM “Dra. María Cristina Rojas”.
En la instancia participaron representantes de juntas de vecinos, Consejo de Desarrollo Local CDL, instituciones y organizaciones como la Casa Norte de la Municipalidad, Hogar de Cristo, Centro Diurno Referencial, Unidad de Defensa Jurídica Integral de Adulto Mayor, entre otras, las que intercambiaron información relevante y planificaron de manera conjunta distintas acciones para abordar de manera integral la salud de los usuarios del sector.
La encargada de participación social del CESFAM, Jeancarla Castillo, comentó que “la idea es que podamos conocer la oferta programática hacia el adulto mayor, tanto de la APS como de las instituciones que trabajan en el intersector. También es la oportunidad para ponernos de acuerdo en la solución de ciertos nudos críticos de casos sociales que hoy han ido en crecimiento en esta población”.
Una de las representantes de las juntas de vecinos, Hilda Rojas de la población “Los Olivos”, comentó que participa primera vez en este tipo de mesas de trabajo, siendo una experiencia muy gratificante.
“La encontré muy beneficiosa porque como junta de vecinos debemos trabajar en red con nuestro CESFAM. Por lo que vi, cada uno de los CESFAM tiene que aportar mucho a los vecinos, pero debemos hacerlo con colaboración. Los dirigentes debemos estar informados y trabajar en red”, aseguró.
Durante el año se realizarán otras mesas intersectoriales para avanzar en la identificación, análisis y resolución de situaciones relacionadas a la Atención Primaria de Salud.
Así lo indicó Mariangel Millacura, líder del sector del CESFAM, quien aseguró que esta actividad “tiene la finalidad de consolidar el intersector de nuestro equipo hacia la comunidad. La idea es trabajar en conjunto con todas las instituciones que existen y es una buena instancia para ayudar a las personas adultas mayores. Tenemos una buena cantidad de personas mayores y por eso el objetivo de esta instancia es reforzar nuestro equipo con las otras instituciones”.