CESFAM Valdivieso y Juan Pablo II iniciaron su proceso de acreditación de calidad ante la Superintendencia de Salud
Recintos fueron visitados por el secretario ejecutivo de CMDS y directora de APS para apoyar a los funcionarios
Actualmente la CMDS cuenta con dos establecimientos de Atención Primaria acreditados por la Superintendencia de Salud: CESFAM “Dra. María Cristina Rojas” y Laboratorio Clínico “Sarita Núñez”. Esta lista podría aumentar debido a que dos Centros de Salud iniciaron hace pocos días el trámite para recibir la acreditación de calidad que otorga la entidad que regula y fiscaliza a las instituciones de salud públicas y privadas.
La acreditación es un proceso periódico de evaluación al que se someten los centros de salud, para verificar que cumplen con una serie de estándares de calidad y de seguridad en la atención, normados por el Ministerio de Salud.
Con la intención de brindar apoyo a los equipos directivos y sus funcionarios, el secretario general ejecutivo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, Jonathan Vergara junto a la directora de Salud, Rossana Díaz, visitaron ambos establecimientos coincidiendo en que este es un gran paso para el mejoramiento de la calidad de la salud primaria de la comuna.
«Estamos acompañando a los equipos y verificando en terreno cómo los CESFAM se preparan para esta acreditación que entrega la Superintendencia de Salud y espero que todo resulte beneficioso. Con eso acreditamos la buena atención que estamos dando actualmente a los vecinos del sector», comentó.
Esta acreditación, permite que los usuarios reciban una atención de calidad, con la máxima seguridad posible, lo que evitará errores durante el proceso de atención y aumentará su satisfacción y bienestar.
Para la directora de APS, Rossana Díaz, «esto es fruto del trabajo de un equipo completo que busca mejoras en la calidad de atención para asegurar que nuestros usuarios tengan buenas prestaciones. Ahora estamos con estos CESFAM y el resto también entrará en acreditación para mejorar la atención que damos en nuestros centros».
Atención de calidad y segura
La acreditación también genera mayor seguridad en los procesos internos, ya que se cuenta con protocolos uniformes que permiten minimizar el riesgo de errores en la atención de los usuarios y así evitar accidentes.
Tomás Garrido, director del CESFAM «Juan Pablo II» comentó «tenemos un equipo súper potente, muy unido y hemos fortalecido muchas de las dinámicas de la institución y eso nos genera mucho valor. Ahora nos queda transmitir ese valor a la comunidad, nuestra prioridad son las atenciones, es la población y en ese sentido acreditarnos es muy valioso para nosotros y va en directo beneficio para los usuarios para que tengan una atención segura y de calidad».
En tanto la directora del CESFAM «Valdivieso», Susana Herrera, expresó «el proceso que estamos viviendo hoy es que ya estamos inscritos en la Superintendencia de Salud para que nos venga a acreditar y revisar nuestros procesos. Eso significa que nuestros usuarios van a recibir una atención segura y de calidad. Ahora vendrá una acreditadora externa y nos estamos preparando para tener una mejora continua y están todos comprometidos en nuestro CESFAM».