Con atenciones y difusión en terreno se celebró el Día de la Atención Primaria de Salud
Para conmemorar el Día de la Atención Primaria de Salud, la Dirección de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social organizó una Plaza Ciudadana con el objetivo de acercar los servicios e informar cada programa; promover hábitos de vida saludable y destacar el rol fundamental de la atención primaria como la primera puerta de entrada al sistema de salud.
La actividad se desarrolló en la Plaza Colón donde estuvieron presentes todos los Centros de Salud Familiar de la comuna, además del Centro de Promoción y Recreación (CPR) y Laboratorio Clínico Sarita Núñez entre otros.
El secretario general ejecutivo de la CMDS, Jonathan Vergara, junto con destacar y felicitar a todos los funcionarios por la organización de la Plaza Ciudadana, envió un saludo a todos los trabajadores de la salud primaria de Antofagasta. «Felicito a los funcionarios de la salud en su día. Agradezco el trabajo incansable que realizan en cada una de sus funciones. Los insto a que sigan con su labor generosa, de entrega y que apunta a promover la salud y prevención en las personas», comentó.
Sobre la actividad agregó que «con estas instancias nos acercamos a la comunidad con diferentes acciones del área de la salud de manera preventiva para conversar con los vecinos de lo que están haciendo nuestros CESFAM. Es relevante acercar la prevención de enfermedades a través de estas plazas ciudadanas dedicadas a promover la salud en todas las personas de nuestra ciudad».
La directora de la Atención Primaria de Salud, Rossana Díaz, se sumó a los saludos a los funcionarios de APS, señalando que la labor que desempeñan diariamente es fundamental porque las personas y la comunidad están en el centro promoviendo el bienestar y calidad de vida de los usuarios.
«Así celebramos la APS, trabajando y mostrándole a la comunidad todo lo que hacemos a través de muchas acciones que estamos realizando y de esta forma le decimos a la comunidad de Antofagasta que la queremos mucho», agregó la profesional.
Dentro de las atenciones e información de programas que se entregaron en la Plaza Ciudadana, se encuentran lactancia materna, programa adulto mayor, salud mental, atención domiciliaria, cuidados paliativos, vacunación, actividad física, entre otros.
Una de las novedades de la Plaza Ciudadana, fue la del análisis de sangre para conocer el grupo sanguíneo que realizó el Laboratorio Sarita Núñez que está acreditado desde el año pasado. Su directora, Paulina Curiante manifestó sobre la actividad que «como laboratorio, consideramos fundamental estar presentes en espacios que promueven la participación y el encuentro con la comunidad. En esta ocasión, quisimos compartir parte de nuestra labor, ofreciendo de manera gratuita la determinación de grupos sanguíneos y mostrando cómo se observa una muestra a través del microscopio».