Alcalde y ministro de Deportes visitan proyecto de conservación en Liceo «Mario Bahamondes»

Establecimiento será el primero de la región en contar con cancha reglamentaria de balonmano, baby fútbol, básquetbol y vóleibol gracias a recursos aportados por el IND

El proyecto de conservación del emblemático Liceo “Mario Bahamonde Silva” fue visita por el alcalde y presidente del Directorio de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, Sacha Razmilic, junto al ministro de Deportes, Jaime Pizarro. Ambos conocieron en terreno el avance de las obras que consideran importantes cambios en el patio del establecimiento.

Las mejoras en el liceo consideran la construcción de un patio deportivo con cancha de balonmano, baby fútbol, vóleibol y básquetbol, siendo la más grande en un establecimiento municipal de la Región de Antofagasta. Además, tendrá moderna iluminación y mobiliario gracias a una inversión de 400 millones de pesos aportados por el Instituto Nacional del Deporte.

El alcalde Razmilic junto con agradecer al IND por el aporte a la mejora del establecimiento, destacó que esta obra va en directo beneficio de la comunidad educativa y en el camino de convertir a la comuna de Antofagasta en la capital del deporte.

“Es muy importante esta inversión para mejorar la cancha en un liceo de larga tradición que posee una matrícula grande. En los meses pasados ocurrieron algunas dificultades de violencia escolar y esto viene a apoyar a la comunidad educativa. Va a ser una infraestructura de deportes de altísimo nivel, que complementa los esfuerzos que está haciendo el municipio de tener más y mejor infraestructura deportiva. Queremos que Antofagasta sea una capital del deporte para Chile”, manifestó el alcalde.

Los trabajos iniciales en el liceo que cuenta con 136 años de trayectoria se han centrado actualmente en la preparación de la base de la cancha, así como en la demolición del antiguo pavimento que estaba en malas condiciones para dar comienzo en las próximas semanas a la construcción del espacio deportivo definitivo.

Sobre el proyecto, el ministro Pizarro expresó estar muy contento de recuperar y mejorar dicho espacio para la comunidad educativa.

“Estoy muy contento de tener esta posibilidad de recuperar y mejorar estos espacios con un componente deportivo, académico e integración. Nos alegra muchísimo estar en Antofagasta en un establecimiento que tiene una larga historia y como lo conversé con los profesores, también requieren disponer de espacios para la actividad académica”, aseguró.

Deporte y convivencia escolar

Para el director del liceo, Sergio Álvarez, sin duda que la construcción del nuevo espacio permitirá mejorar la convivencia escolar junto a tener más espacios para la práctica del deporte.

“Tenemos plena conciencia que este proyecto favorece la convivencia escolar. Antes dividíamos este espacio para practicar distintos deportes y tenemos la certeza que la práctica deportiva activa los procesos cognitivos, hay una relación entre la capacidad de aprender del estudiante y la práctica deportiva. Los estudiantes están felices y expectantes”, expresó el directivo.

Desde el Instituto Nacional de Deportes, su director regional, Diego Rojas, comentó “esto es muy importante porque esto va a contribuir a tener un espacio deportivo que no existía en los establecimientos educacionales municipales. Tener una cancha de 40 x 20 que son las medidas reglamentarias del handball va a contribuir al desarrollo deportivo de la comunidad”.

En tanto el secretario general ejecutivo de la CMDS, Jonathan Vergara, agregó “estamos muy entusiasmados con estas obras que atienden a la comunidad educativa del liceo. Podemos visualizar un proyecto que va en beneficio de los estudiantes de contar con una cancha de una gran calidad”.

Comparte