Sarampión: casi 4 mil niños ya recibieron inmunización en la Región de Antofagasta

Un total de 3 mil 946 menores de los niveles escolares de 1° y 2° Básico de la Región de Antofagasta ya recibieron su inmunización contra el Sarampión. De acuerdo a lo señalado desde la seremi de Salud, este proceso está cercano a alcanzar un 50% de avance.

Desde la Atención Primaria de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, a contar del 1 de agosto se ha desarrollado una estrategia comunal para abordar los más de 80 establecimientos educacionales en la ciudad, con el objetivo de inmunizar a los alumnos de cuarto año con las vacunas contra el VPH y a los alumnos de primero y octavo básico con la vacuna contra dTpa (difteria, tétanos y tos convulsiva), correspondientes a la vacunación programática escolar.

Desde la seremi de Salud agregaron que en la Región de Antofagasta se tiene previsto vacunar contra el Sarampión a poco más de 8 mil 200 niños de los niveles escolares de Primero y Segundo Básico para ponerlos al día en su inmunización, a quienes se espera terminar de llegar durante lo que resta de este segundo semestre.

Además, este año el Ministerio de Salud ha solicitado implementar la puesta al día, es decir, rescatar e inmunizar a los niños que no contaban con sus esquemas completos de vacunas VPH y SRP (sarampión, rubéola y parotiditis) en todos los niveles restantes, lo que significó un gran desafío para red de salud primaria.

Para lograrlo, se han desplegado equipos de vacunación coordinados entre los diferentes CESFAM para abordar, en simultáneo, la totalidad de los establecimientos educativos, finalizando exitosamente el 3 de octubre, con una cobertura que superó la media nacional y la media regional.

Aquellos alumnos que no se presentaron los días de la citación, se les ha extendido la invitación a los padres de acudir a cualquier CESFAM de la comuna, y el país, para recibir la inmunización correspondiente.

Avance

De acuerdo a los datos del Ministerio de Salud, hasta el lunes 3 de noviembre en la Región de Antofagasta se había vacunado contra el Sarampión 1.778 alumnos de Primero Básico y 2.168 de Segundo Básico, con un avance de 47,7% y 48,3%, respectivamente.

La vacunación escolar año 2025, contempla proteger contra difteria, tétanos y pertussis (vacuna dTpa) en 1º y 8º básico, además de proteger contra el virus del papiloma humano en 4º básico con (vacuna VPH).

Con relación a la vacunación contra el VPH que hasta el año 2023 se realizaba con vacunas tetravalente (4 serotipos) en esquema de dos dosis, a partir de 2024 se administra vacuna nonavalente, en esquema de dosis única que protege contra nueve serotipos.

En este sentido, con la finalidad de rescatar a los adolescentes que no recibieron vacuna o cuentan con esquemas incompletos, este año se implementa la estrategia de “puesta al día” de vacunación VPH entre los estudiantes que cursan los niveles de 5° a 8° básico.

También este año, para mantener una adecuada protección contra sarampión en esta población, se aprovechó la estrategia escolar para una “puesta al día” de vacunación contra el Sarampión en alumnos de 1° y 2° año básico.

Comparte