Más de veinte instituciones participaron en feria vocacional dirigida a estudiantes del Liceo «Eulogio Gordo Moneo»

El objetivo de la iniciativa es orientar y apoyar a jóvenes en su futuro académico y laboral

Instituciones como INACAP, Universidad del Alba, Universidad Santo Tomás, Universidad Católica del Norte, Universidad de Antofagasta, los preuniversitarios Pedro de Valdivia y Cepech, entre otras, participaron en una nueva versión de la feria vocacional que organiza el Liceo «Eulogio Gordo Moneo» para los estudiantes de tercero y cuarto medio.

La instancia que buscó entregar información y orientación sobre las distintas alternativas académicas y técnicas que existen en la región, reunió a cientos de jóvenes que están cerca de egresar de enseñanza media y otros como los de tercero medio que comienzan a planificar su futuro académico.

La orientadora del establecimiento, Susan Aguirre, comentó que este tipo de jornadas sirven para que los alumnos «tengan la posibilidad de tomar decisiones en base a información. Por lo tanto, cada una de las instituciones vienen con todo lo necesario para orientar a los estudiantes y así ellos pueden tomar la mejor decisión al salir de cuarto medio».

Un dato relevante que entregó la orientadora del «Industrial», es que un 54% de los egresados del año pasado siguen en la educación superior, por lo que esta feria vocacional sirve para aumentar las posibilidades de continuar una carrera técnica o profesional y también ha aumentado la cantidad de alumnos que rinde la prueba PAES.

Dentro de las instituciones presentes en la feria vocacional, estaba la Corporación Municipal de Desarrollo Social a través de su Departamento de Prevención de Riesgos, entregando conocimientos y herramientas en materia de seguridad a los alumnos que están por egresar.

Milenko Rojas, asesor en prevención de riesgos de la CMDS, comentó «nos invitaron a esta feria vocacional con nuestro organismo administrador que es la ACHS para entregar conocimientos básicos en cuanto a la prevención de riesgos a los estudiantes que están insertos en especialidades técnico-profesionales. Además, prepararlos preventivamente a través de juegos lúdicos para que tomen la importancia de que en sus centros de práctica y en sus lugares de trabajo deben estar ligados a la prevención de riesgos».

Gran herramienta

Durante la jornada, los estudiantes conocieron las distintas carreras, requisitos de ingreso, becas y beneficios que ofrecen las instituciones que se hicieron presentes en el establecimiento. Los mismos alumnos destacaron y agradecieron la iniciativa. Así lo indicó Martín Díaz de cuarto medio de la especialidad de Montaje Industrial, quien dijo «me parece entretenida porque he visto varias cosas que me han interesado. Quiero seguir estudiante técnico en mantención industrial».

En tanto Piece Campana también de cuarto medio de la especialidad de Metalurgia Extractiva agregó en relación a la actividad que «me pareció muy interactiva con los estudiantes y así conocemos la educación superior. En mi caso me gustaría seguir la carrera de ingeniería en metalurgia extractiva en INACAP».

Comparte