Recreos culturales promueven la sana convivencia y el respeto en liceos de Antofagasta

Iniciativa es liderada por la Corporación Cultural de Antofagasta junto a la Corporación Municipal de Desarrollo Social

Mejorar la convivencia escolar y prevenir casos de bullying, son los objetivos principales de los “Recreos culturales”, iniciativa de la Corporación Cultural de Antofagasta junto a la Corporación Municipal de Desarrollo Social que visitaron recientemente los liceos “La Portada” y “Domingo Herrera”.

El secretario general ejecutivo de la CMDS, Jonathan Vergara, explicó que estas iniciativas buscan generar un espacio de entretención y esparcimiento para los estudiantes, junto a fomentar el respeto e inclusión. “Lo que buscan los recreos culturales es provocar un quiebre dentro de su proceso de aprendizaje para refrescar un poco su jornada y con eso poder incrementar su atención y concentración al momento de aprender y adquirir los conocimientos que se imparten en las clases”, manifestó Vergara.

Este programa, que nació tras la pandemia, busca fortalecer la salud mental y el bienestar de las comunidades educativas a través del arte, la música y la cultura, promoviendo espacios de expresión, creatividad y encuentro para las y los estudiantes.

Para Eric Portilla, director ejecutivo de la Corporación Cultural, con esto “estamos tratando de desincentivar prácticas como el bullying, prácticas como la exclusión de compañeros, invitando obviamente a la inclusión, siendo algunas que dejas solo réditos positivos. Este es el comienzo de lo que va a ser este trimestre y también la planificación para la temporada 2026, donde esperamos llegar también a la mayor cantidad de colegios de Antofagasta con estos recreos culturales”.

Desde los establecimientos, expresaron su gratitud por las intervenciones en las cuales participan activamente los estudiantes.

La directora del Liceo “Domingo Herrera”, Raquel Cea, dijo que estas actividades son una pausa y descanso para los estudiantes. “Los temas que se trataron hoy de todas maneras son relevantes como es el acoso escolar, el bullying. Así que agradezco la instancia que saca a nuestros niños de su quehacer diario y los trae además a disfrutar a través de la música, el arte, el baile”.

En tanto Elena Palacios, directora del Liceo “La Portada”, agregó que “para nosotros fue muy significativo empezar nuestro aniversario con esta intervención en el recreo de una forma cultural. Y más aun resaltando el valor del respeto y lógicamente diciéndole no al bullying”.

Para Francisco Céspedes, estudiante Liceo «Domingo Herrera», fue una «muy buena actividad, entretenida la verdad. Me gusta que hagan estas actividades en el liceo y que nos saquen un poco del ciclo y de la cotidianidad. Me gustó, me ayudó a distraerme un poco».

Comparte