Día de la Educación Técnico Profesional se conmemoró con Feria Vocacional que convocó a más de 400 estudiantes
En el marco de la conmemoración de los 83 años de la Educación Técnico Profesional (TP), se realizó hoy en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta la Feria de Orientación Vocacional y Laboral “Encuentro de Vocación y Futuro”, que reunió a más de 400 estudiantes de liceos TP de la comuna.
La actividad fue encabezada por el seremi de Educación de Antofagasta, Alonso Fernández Allende, junto al secretario general ejecutivo de la CMDS, Jonathan Vergara, y organizada por la Red Futuro Técnico, programa del Ministerio de Educación ejecutado por Conexium, en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Antofagasta.
El seremi de la cartera explicó que, “esta feria se organiza para que los y las estudiantes obtengan información, conozcan la oferta educativa técnico profesional que existe en nuestra región, los procesos de admisión, para entregarles mayor conocimiento, mayor información y mayor certeza para que este tránsito entre la educación y el mundo laboral sea hecho de la mejor manera posible, que lo hagan con conocimiento, porque son de las primeras grandes decisiones que tiene que tomar un estudiante en su camino y en sus trayectorias educativas”.
Durante la jornada, las y los estudiantes de los liceos Industrial Eulogio Gordo Moneo, Comercial Jerardo Muñoz Campos, Técnico Antofagasta, Mayor General (E) Óscar Bonilla, de Estudios Contables y Administrativos, Politécnico Los Arenales y Comercial Computacional tuvieron la oportunidad de recorrer stands de instituciones de educación superior, como AIEP, CFT IP Santo Tomás, Universidad de Antofagasta, entre otros, y organismos públicos, empresas y servicios como el Servicio Nacional de Migraciones, Fuerzas Armadas, preuniversitarios, Seremi de Energía y SENCE.
Por su parte, Jonathan Vergara, secretario ejecutivo de la CMDS señaló que “Como corporación y como administradores de la educación pública y la Educación Técnico Profesional, agradecemos a la Red Futuro Técnico el poder darnos esta instancia donde no solamente fortalecemos la decisión de nuestros alumnos de seguir alguna carrera, sino que también les permite redescubrir otra vocación u otro interés a través de esta misma feria”.
El encuentro buscó fortalecer la orientación vocacional de las y los jóvenes, ampliar sus oportunidades de inserción laboral y continuidad de estudios, y vincularlos con el entorno productivo local, en línea con los desafíos de desarrollo que enfrenta la región y el país.