Funcionarios del CESFAM Central-Oriente celebran el Mes de la Niñez con «CESFANIA»

  • Funcionarios se organizaron para festejar con un recorrido por los diversos boxes de atención. Los más pequeños disfrutaron de bailes, premios y colaciones saludables

Diversas actividades dirigidas a los pacientes más pequeños de la Atención Primaria de Salud, organizaron los funcionarios del CESFAM Central – Oriente para culminar con las celebraciones del mes de la niñes. Es así como todos los estamentos del Centro de Salud, se sumaron a la jornada que tuvo una masiva presencia de menores de edad acompañados por sus padres.

El CESFAM ubicado en avenida Padre Alberto Hurtado, preparó la actividad con juegos, bailes, concursos, premios, colaciones saludables y lo más novedoso, un recorrido por todas las salas de atención. La instancia, reunió a familias del sector, quienes compartieron un espacio de alegría y aprendizaje porque además de entretener, buscó reforzar la importancia del cuidado de la salud y el bienestar de la niñez.

La directora del recinto, Ruth Bustamante, comentó que “esto nace desde los funcionarios principalmente en el enfoque de acercar a las familias y niños la salud primaria. Es importante que nuestros niños y niñas como guía anticipatoria, tengan claridad de lo que hacemos en este lugar con nuestros médicos, enfermeras y todas las unidades transversales”.

La profesional destacó y agradeció a todos los funcionarios quienes “con mucho compromiso y dedicación organizaron cada estación para conocer nuestro establecimiento”.

Los menores de edad conocieron el funcionamiento del CESFAM visitando la sala de estimulación, bodega de alimentos, farmacia, box de matrona, box dental, box médico, vacunatorio y ambulancia entre otros.

Una de las organizadoras de la jornada, Pamela Pizarro, educadora de párvulos y encargada de la sala de estimulación del CESFAM, manifestó que el propósito de esta celebración es abrir las puertas del Centro de Salud a la comunidad.

“Siempre celebramos las diferentes efemérides, pero este año en particular quisimos hacer algo distinto y que los niños conocieran el CESFAM de una manera más lúdica, que permita que los niños cuando vengan a atenderse, no vengan con miedo. Este es un lugar amigable y ojalá preventivo gracias a todo el equipo y ha sido un éxito”, comentó.

El doctor Carlos Manríquez calificó la actividad como entretenida porque “es una manera de acercarnos a la comunidad y a nuestros pacientes más regalones. Una instancia muy linda. A veces los niños cuando vienen actúan con temor, a parte vienen enfermos y esta es una instancia muy entretenida de lograr ese acercamiento de manera lúdica”.

Cabe destacar la presencia de los estudiantes de primer y segundo año de la carrera de Medicina de la Universidad de Antofagasta quienes compartieron con la comunidad explicando a los niños a través de tres estaciones: el primero en relación con la atención y diagnóstico del médico. La segunda dice relación a un examen de rayos X para hacer el diagnóstico y la tercera estación, fomentar el trasplante de órganos con el osito “Teddy”.

Usuarios agradecidos

Los padres de los menores de edad agradecieron el compromiso y organización de la jornada. Así lo señaló Viviana Mendoza: “mi hija aprendió harto y lo que más le gustó fue la operación que se le hizo a los peluches. Siempre nos atendemos y el personal que acá atiende lo hace de manera excelente”.

Opinión similar es la que entrega Jocelyne Condori, destacando que “los profesionales acá son muy buenos, excelentes, nada que decir. La actividad fue muy entretenida para los niños, sobre todo los disfraces”.

Comparte