Escuela «Elmo Funez» organizó primera Feria Intercultural para valorar la riqueza de costumbres originarias

La comunidad educativa de la Escuela «Elmo Funez» celebró este miércoles su primera Feria Intercultural para celebrar la diversidad cultural, con muestras de bailes y una exposición preparada por los propios estudiantes.

De acuerdo a lo señalado por la directora del establecimiento, Kalajan Avendaño, la presentación de esta feria es parte de la educación intercultural que se imparte en el establecimiento que cuenta con alumnos, apoderados y docentes descendientes de pueblos originarios. Aseguró que con estas iniciativas se generan comunidades educativas inclusivas y participativas.

«La intención de esta feria es preparar a nuestros docentes de la asignatura de interculturalidad quienes han participado en muchas capacitaciones y ahora con intercambios de experiencia donde podamos fortalecer esta nueva asignatura la cual es muy importante para nuestros estudiantes porque en esta escuela hay muchos estudiantes de pueblos originarios. Con esto fortalecemos las metodologías que se imparte en la sala de clases», explicó la directora.

En este encuentro que celebró la riqueza de las raíces y la diversidad de la comunidad escolar, también se entregaron diplomas y reconocimientos a alumnos, apoderados y docentes de pueblos originarios.

La docente de educación interculturalidad y curriculista del segundo ciclo, Alejandra Cuello, participó en la organización de la feria y comentó «hemos hecho un trabajo colaborativo con los profesores de interculturalidad y estamos muy motivados conociendo la experiencia de otros colegios y así nace esta feria donde invitamos a colegas de Tocopilla quienes presentaron sus experiencias pedagógicas y lo que están trabajando con los niños».

La ceremonia de inauguración contó además con la participación del secretario general ejecutivo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, Jonathan Vergara, quien felicitó al establecimiento por la organización, además por rescatar una temática tan relevante como es el respeto por las tradiciones y pueblos ancestrales.

«Estoy muy contento de la iniciativa de la Escuela Elmo Funes de poner en valor las tradiciones ancestrales con sus costumbres, forma de vida. Es importante recordarlas y tenerlas presentes a través de estas presentaciones para los alumnos» concluyó el secretario ejecutivo.

 

Comparte