Doscientos estudiantes participaron en la cuarta versión del Programa «Acción Climática»

Iniciativa de Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida es ejecutada por Verdical y busca formar agentes de cambio para liderar soluciones frente a desafíos ambientales 

En el Parque «Juan López», un recinto que se ha transformado en lugar de encuentro para realizar diversas actividades de esparcimiento, se realizó la feria de proyectos del programa «Acción Climática» que lleva adelante Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.

Se trata de la cuarta versión de una iniciativa que tiene como objetivo formar agentes de cambio capaces de comprender, enfrentar y liderar soluciones frente a los desafíos ambientales que afectan a la comuna.

Es así que hasta el recinto ubicado en el sector norte de Antofagasta, llegaron 18 establecimientos educacionales con más de 200 estudiantes de 5° a 7° básico para presentar proyectos e iniciativas ambientales que impulsen la sostenibilidad local.

Para José Ignacio Moreno, jefe de gabinete de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, estas iniciativas son fundamentales gracias al trabajo público-privado que benefician a los estudiantes.

«Este es un aporte que hace Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida para concientizar a nuestros alumnos acerca de la acción climática, la importancia de la sustentabilidad y planes que sean amigables con el medioambiente. Para nosotros es una alegría y como Corporación Municipal vamos a estar siempre dispuestos a colaboraciones público-privadas que vayan en beneficio de la educación de nuestros niños que al final del día son lo más importante», sostuvo Moreno.

En esta feria de proyectos, los estudiantes presentaron iniciativas que han desarrollado para responder desafíos ambientales en sus propios establecimientos educativos y que están relacionadas con reciclaje, reutilización, energías limpias, entre otros.

Desde Escondida | BHP, el Especialista de Asuntos Corporativos, Bastián Parra, comentó que el programa «Acción Climática» busca consolidarse como un espacio de aprendizaje, colaboración y compromiso ciudadano.

«Estamos celebrando la cuarta versión de este bello programa climática donde tenemos la participación de cerca de 200 estudiantes y también 20 docentes que se están siendo certificados por UNESCO lo cual para nosotros es un gran hito dentro de este programa», comentó.

En tanto Jenny Zepeda, Líder de Programas de Fundación Minera Escondida, explicó que este es el hito final del programa donde los alumnos muestra a la comunidad lo aprendido durante el año. «Buscamos fomentar que sean agentes de cambio responsables frente a la acción climática y esto tiene que ver con el trabajo final de los establecimientos donde ellos identificaron algunos desafíos y presentaron iniciativas o proyectos en distintas líneas».

Agentes de cambio

Los más entusiastas con la actividad sin duda fueron los estudiantes y docentes. Uno de ellos es el docente de Ciencias de la Escuela «Héroes de la Concepción», Hernán Silva, quien manifestó «me parece genial estar en estas actividades y como escuela participar con un proyecto que consiste en la creación de un plástico biodegradable que si se coloca en la compostera se puede degradar en menos de una semana, es fabuloso».

El alumno de 6° básico de la misma escuela «Héroes de la Concepción», Renato Castillo, contó que está en la academia de medioambiente y que la feria ha sido una muy linda experiencia. «Con esta idea queremos reemplazar el plástico tradicional por uno que se pueda biodegradar en un compostaje. Me ha parecido bonito, hay muchos alumnos con buenos proyectos», dijo.

Otra alumna, Minzy Díaz de la Escuela «Estados Unidos» comentó que la feria le pareció muy buena porque «he aprendido mucho y he conocido a muchas personas. Con mis compañeros presentamos un proyecto que se llama creciendo en alturas que consiste en la plantación en agua de lechugas, tomates, limón en un sistema que hicimos con PVC».

Para ver más imágenes de la feria de proyectos ingresa aquí https://www.facebook.com/share/p/1BexzeRJ8P/

Comparte