PADEM 2026: Corporación Municipal sostiene reunión de trabajo con concejales para avanzar en su aprobación

El PADEM (Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal) es un instrumento de planificación que define los planes de acción de la política de educación municipal. Para que este documento sea validado y aprobado por el Concejo Municipal, la Corporación Municipal de Desarrollo Social, a través de su secretario general ejecutivo, Jonathan Vergara, presentó a los concejales el Plan Anual 2026.

En la reunión de trabajo realizada en el salón plenario del municipio, el secretario ejecutivo de la CMDS presentó junto a la directora de Educación municipal, Romina Tobar y el director de Obras y Planificación de la Corporación Municipal, Julio Calderón, el avance de este documento de planificación estratégica que debe ser aprobado en las próximas semanas.

«Esta es una instancia muy importante para nosotros, dado que en esta etapa absorbemos las consultas de los concejales en relación con el PADEM que es el instrumento de gestión con el cual vamos a administrar la educación el próximo año. Lo bueno es que las consultas de los concejales van en la línea de los puntos estratégicos que nosotros hemos establecido para el 2026, los que vamos a abordar de mejor manera asegurando un mejor proceso educativo para nuestros alumnos», indicó el secretario ejecutivo de la CMDS.

Dentro de los objetivos estratégicos del PADEM 2026, se establecen cuatro lineamientos fundamentales como son la convivencia escolar, la revinculación, la asistencia y retención escolar. Todo ello, para promover ambientes escolares seguros, fortalecer estrategias de acompañamiento e implementar acciones de apoyo que permitan prevenir la deserción.

Para Romina Tobar, directora de Educación, esos son los nudos críticos que «tenemos identificados y debemos trabajar en ellos teniendo en cuenta que el próximo año no seremos traspasados al SLEP. Esta es una reunión de trabajo donde los concejales estudiaron muy bien el documento y pronto esperamos que sea aprobado».

El concejal Dinko Rendic, comentó en relación con la reunión de trabajo que «el trabajo anticipado del PADEM 2026 es fundamental, porque nos permite planificar con responsabilidad el último año de la educación municipal en Antofagasta y dejar una base sólida para el futuro Servicio Local de Educación Pública. Esta planificación temprana asegura que ningún aspecto quede al azar, desde la gestión docente hasta la infraestructura y el acompañamiento psicosocial, garantizando continuidad, calidad y estabilidad para nuestras comunidades educativas. La educación no se improvisa, se construye con visión, con compromiso y con tiempo».

Para el concejal Claudio Aguirre, «me parece muy bien que se realicen este tipo de reuniones porque tenemos mucho que decir en este tema. Nos preocupa mucho la parte laboral de los funcionarios al cambiarse al SLEP y nos interesa mucho la parte de infraestructura. Falta inversión y esta reunión es muy importante para ver el tema de los recursos y cómo van a ser dirigidos».

 

 

Comparte