Ciento cuarenta funcionarios celebran el Día del Asistente de la Educación con merecido homenaje en el Teatro Municipal
Los asistentes de la educación o paradocentes como se les llamaba anteriormente, celebraron su día con un homenaje a funcionarios que cumplen desde 15 hasta 40 años de servicio. La ceremonia se desarrolló en el Teatro Municipal y participaron personas que cumplen labores como guardias, auxiliares, administrativos, inspectores, psicólogos, fonoaudiólogos o terapeutas ocupacionales, entre otros.
En el país, actualmente desarrollan esta labor 195 mil personas y en Antofagasta el Sindicato de Asistentes de la Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social agrupa a mil 723 funcionarios que aportan a la educación a través de diversas tareas técnicas, administrativas o de cuidado, fortaleciendo los procesos educativos para contar con espacios de aprendizaje seguros e inclusivos.
Para el alcalde y presidente del Directorio de la CMDS, Sacha Razmilic, los asistentes de la educación cumplen un papel fundamental en la educación y por eso es necesario este tipo de reconocimientos que ensalcen su labor en el desarrollo integral de los estudiantes.
«Los asistentes de la educación tienen un rol insustituible. Este es el año de despedida como sostenedor, pero como municipio no nos vamos a desentender del proceso, nos vamos a preocupar de que los niños y sus familias estén bien. Pasamos a tener un rol diferente, el rol activo lo tendrá el SLEP pero vamos a estar muy atentos y contribuyendo a lo que esté a nuestro alcance. Queremos que la educación se siga haciendo bien y los asistentes de la educación son parte importante de este proceso», comentó el alcalde Razmilic.
Juana Manque, presidenta del Sindicato de Asistentes de la Educación, comentó que estas instancias de reconocimiento siempre son relevantes porque así se destaca la labor educativa que han desempeñado cientos de personas en su vida.
Agregó que «han sido tiempos buenos y otros difíciles los que han marcado este proceso, pero siempre con el mismo propósito de mejorar la calidad de la educación. A partir del próximo año el SLEP asume esta gran responsabilidad, pero vamos a estar ahí presentes para asumir la misión de seguir aportando a la educación. Siento que es una labor altamente loable que debemos reconocer dada la importancia que tienen dentro del proceso educativo de nuestros alumnos».
Pilares en la educación
Fueron 140 funcionarios homenajeados por años de servicio y otros que se acogieron a retiro voluntario.
Entre ellos el inspector Carlos Díaz de la Escuela «Juan Sandoval Carrasco». Cumplió 35 años cumpliendo labores en el establecimiento, señalando que «fue una meta que me propuse. Dios me ha dado la fuerza para seguir con todos mis alumnos que tanto amo y quiero».
Situación similar es la de Simón Quiroga, quien comenzó desempeñándose como asistente de la educación en 1985 en el Liceo de Hombres donde estuvo 20 años. Luego pasó a la Escuela D-73 donde estuvo 15 años y en la actualidad se desempeña en el campus Prat del Liceo Bicentenario «Marta Narea Díaz».
«Ha sido una vorágine. Tengo muchas historias, podría escribir un libro. Durante mis años de trabajo he tenido muchos amigos y grandes recuerdos. Partí como auxiliar y hoy me desempeño como administrativo. Estoy muy agradecido del sindicato y de la Corporación Municipal».