Con reconocimiento a ex alumnas el Liceo Bicentenario «Marta Narea Díaz» celebró 120 años al servicio de la educación
Una de las instituciones con más historia en la comuna celebró sus 120 años de trayectoria educativa. Se trata del Liceo “Marta Narea Díaz” que inició la formación de generaciones en 1905 como Liceo de Niñas de Antofagasta.
En una emotiva ceremonia en la que destacó el reconocimiento al centro de ex alumnas del establecimiento, se recordó a figuras influyentes que pasaron por sus aulas como la periodista Lenka Franulic, la poeta Gabriela Mistral y la científica Nadac Reales.
Fue precisamente la exalumna y hoy investigadora, quien se refirió a este aniversario señalando “estoy muy emocionada porque es un reconocimiento a algo que como ex alumna nos enseñan que es tener pasión por lo que se quiere hacer y lograr. El mensaje que puedo entregar sería que la juventud, los estudiantes, puedan seguir con pasión el sueño que quieran concretar y de esa forma se van a abrir los caminos y va a ser posible llegar al objetivo final de la mejor forma”.
El director de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, Carlos Cantero, agregó “el aniversario de este liceo marca el hito de lo que es la educación pública. Este liceo realmente cumple un rol maravilloso. Fue la primera ventana para las mujeres para entrar a la educación, una puerta que se abrió de manera grandiosa y hoy tiene un prestigio muy bien ganado”.
El directivo agregó “hemos venido a expresar nuestro reconocimiento, valoración de lo que significa tomar esa tremenda historia para proyectarla al futuro con la misma excelencia. Ese es el legado que queda para las próximas generaciones que deben engrandecer aún más la memoria de este tan hermoso establecimiento”.
En el acto, el director del establecimiento, Williams Buttler, junto con expresar su orgullo y compromiso al liderar el equipo, expresó “es una sensación de alegría, de volver al pasado, pero hoy celebrando en el presente con un liceo Bicentenario que marca historia en la región. Son 120 años de historia, iniciándose como un liceo que les daba educación a las niñas que venían de la pampa salitrera a estudiar. Y fue así como se tejió una linda historia de aprendizaje y amistad que aún perdura en el tiempo. Hoy trabajamos en beneficio de los mejores aprendizajes con nuestra comunidad que está dispuesta a trabajar por nuestros estudiantes”.
La docente de inglés del liceo, Alejandra Emparan lleva 25 años en el aula y es voz autorizada para referirse a la historia del liceo. “Son sentimientos encontrados, son muchos años de trabajo en el liceo y he visto pasar muchos colegas, muchos alumnos y no tengo más que palabras de agradecimiento. Prácticamente me formé como profesora en este liceo, llegué muy jovencita y me siento muy orgullosa de pertenecer a este establecimiento”.
Historia
El Liceo “Marta Narea Díaz” fundado en 1905 como Liceo de Niñas fue una institución pionera al ofrecer una educación formal a las mujeres del norte del país. En 1987 el liceo fue rebautizado como “Marta Narea” en honor a su primera directora.
Asimismo, el liceo ha sido honrado con el Ancla de Oro y designado Liceo Bicentenario y hoy cuenta con un nuevo campus inaugurado recientemente para estudiantes de primer año medio. Además, está inmerso en el proyecto de conservación integral, lo cual reafirma su compromiso con el futuro, la excelencia y el desarrollo de estudiantes.