Equipos de APS participan en jornada de capacitación del sistema de Garantías Explícitas en Salud GES

Con el objetivo de fortalecer las competencias de los equipos de la Atención Primaria de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social en el proceso y registro de usuarios en el sistema GES (Garantías Explícitas en Salud), se realizó una jornada para capacitarse en la normativa vigente.

El GES es un sistema que asegura el acceso oportuno y de calidad a problemas de salud prioritarios, cubriendo diagnóstico, tratamiento y seguimiento, ofreciendo protección financiera.

En este sentido la directora de la APS Antofagasta, Rossana Díaz, indicó que es relevante hacer este tipo de capacitaciones para garantizar el acceso oportuno, la protección financiera y la calidad en la atención de salud para un conjunto de enfermedades.

«El GES está dado para darle mejor salud y de mejor calidad a nuestros usuarios. Con esta jornada queremos que los funcionarios entiendan por qué tenemos que preocuparnos de cada una de las garantías explicitas de salud para dar atención de calidad y en tiempo adecuado a todos nuestros usuarios», comentó la encargada de la salud primaria en la comuna.

Jornada GES

La médico y referente técnico de la Dirección de Salud de CMDS, Michelle Arce, comentó que la jornada nace como una solicitud de los equipos de APS para capacitarse en la normativa vigente del GES.

«Esta jornada está dirigida a médicos, encargados del programa GES de cada establecimiento, administrativas que manejan todo lo que son los registros en el SIGE que es la plataforma de las garantías explícitas y los encargados de los distintos programas como cardiovascular, personas mayores, salud respiratoria, porque el GES es una ley que involucra diversos problemas de salud y es relevante que aclaren dudas para hacer una correcta aplicación del sistema», comentó al profesional.

Para el director del CESFAM «Dr. Antonio Rendic», Héctor Andrade, este tipo de capacitaciones son vitales para que se cumpla como corresponde el acceso al sistema GES. En ese sentido aseguró «es primordial que se cumpla un derecho y un acceso a esta garantía de oportunidad a quienes corresponde y lo segundo que como equipo hagamos los esfuerzos para que así sea y no nos veamos perjudicados en nuestros indicadores y metas. Se deben unificar criterios y aclarar conceptos involucrados además de ver los aspectos de mejora que podemos aplicar en nuestros CESFAM».

La digitadora del sistema GES del CESFAM Valdivieso, Yiyi Cortés, agregó que «en mi rol que cumplo como digitadora, esta jornada es maravillosa por la importancia de ir actualizando la información con muchos cambios que han existido. Esto me ha servido incluso para intercambiar información con otras digitadoras y con la red en su totalidad».

 

 

 

Comparte