Masiva participación de escolares en segunda versión de las «Olimpiadas Semillanas 2025»

Jornada inclusiva realizada en el Estadio Regional contó con participación de las cuatro escuelas de párvulos de la CMDS

Estudiantes de las cuatro escuelas de párvulos de la Corporación Municipal de Desarrollo Social llegaron hasta el Estadio Regional «Calvo y Bascuñán» para participar en la segunda versión de las «Olimpiadas Semillanas 2025» que tiene como propósito promover el respeto, la autonomía y participación activa de niños con y sin Necesidades Educativas Especiales.

La jornada es organizada por la Escuela de Párvulos «Semillita» y participaron además representantes de «Marcela Paz», «Blanca Nieves» y «Los Pingüinitos» que disfrutaron de una jornada con colaciones saludables, salto largo, gimnasia rítmica, atletismo, zumba entretenida, entre otras.

La directora de la Escuela de Párvulos «Semillita», Ximena Gálvez, comentó que esta actividad se organiza por tercer año consecutivo pero es segunda vez que se invita a otros establecimientos.

«Estamos muy felices por la gran cantidad de niños y apoderados que participaron. Invitamos a las cuatro escuelas de párvulos, es una actividad de encuentro, comunión y participación, y sobre todo de dar oportunidades a los niños y niñas de disfrutar de momentos en familia, en comunidad con sus escuelas. Agradezco el apoyo de las escuelas y las empresas colaboradoras», aseguró la directora.

Para Jonathan Vergara, secretario general ejecutivo de la CMDS, este tipo de jornadas son muy provechosas puesto que permiten reunir a la familia sobre todo en torno a la actividad física para todos los estudiantes sin importar su condición.

«Para nosotros es motivo de alegría y orgullo participar en actividades donde fomentamos el deporte lo que finalmente redunda en poder instaurar en nuestros niños valores tan importante como la disciplina, la constancia, la perseverancia y con ello crear una mente deportiva que siempre los va a mantener una vida saludable y alejada de cualquier tipo de mal».

La directora de la Escuela de Párvulos «Los Pingüinitos», Lucila Carvajal, comentó que fue una gran experiencia para toda la comunidad educativa. «La importancia de la inclusión es muy significativa y si a eso le agregamos el deporte por supuesto lo vuelve de un impacto real, positivo y muy beneficioso, tanto para los niños neurotípicos como neuro divergentes. Ha sido una experiencia muy buena y agradecemos la invitación y esto nos une como escuelas de párvulos de la Corporación Municipal».

Comparte