Centros de Salud Familiar organizan múltiples actividades para celebrar la Semana de la Lactancia Materna
Directora de APS invitó a usuarias y familias a conmemorar esta práctica que no sólo alimenta, sino protege, fortalece y conecta
La primera semana de agosto y con el propósito de promover, proteger y apoyar el amamantamiento, se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna, iniciativa instaurada por la OMS junto a la Alianza Mundial Pro Lactancia Materna como estrategia para mejorar la salud de los recién nacidos y sus madres.
Esta jornada se conmemora en todos los Centros de Salud Familiar de la comuna con una nutrida parrilla de actividades dirigidas a las usuarias de la Atención Primaria de Salud y sus hijos, estrategia fundamental para la salud pública de la comuna.
«Esta semana es de estímulo de la lactancia materna donde llamamos al amor, a ser cada vez más cercanos y queremos que todos nuestros usuarios puedan acercarse a los CESFAM porque se organizaron actividades de porteo, charlas, educación para usuarias y lindas decoraciones para que se sientan más estimuladas. La lactancia es simplemente el mejor acto de amor que podemos hacer con nuestros hijos», comentó la directora de Atención Primaria de Salud, Rossana Díaz.
La actividad central se desarrollará este miércoles 6 de agosto en la Explanada de la Municipalidad de Antofagasta desde las 09:30 horas con la cuarta «Jornada de Lactancia Materna y Maternidad, Prioricemos la Lactancia Materna, construyendo sistemas de Apoyo Sostenibles» que organiza el Programa de Talleres Deportivos, Recreativos y de Promoción de la Salud del Departamento de Recreación y Deportes del municipio.
En esta actividad estarán presentes profesionales de los CESFAM quienes van a ofrecer conserjerías a través de stand y talleres tipo charlas enfocados en el bienestar materno-infantil, sumado a ello una clase especial de porteo. Además, participarán emprendedores locales quienes a través de stand con productos pensados para acompañar esta hermosa etapa de la vida.
Para el secretario general ejecutivo de la CMDS, Jonathan Vergara, es una instancia para fortalecer los lazos madre e hijos. «Queremos hacer una invitación a toda nuestra comunidad en especial a nuestras usuarias de todos los CESFAM para que se informen de todas las actividades que han organizado esta semana en cada uno de los Centros de Salud para que puedan participar y celebrar juntos la semana de la lactancia», aseguró.
Múltiples actividades
Karla Guerra, enfermera y encargada del Comité de Lactancia del CESFAM «Dr. Antonio Rendic» comentó que durante la semana se realizarán variadas actividades para integrar a la comunidad para lo cual organizaron un live informativo, sorteos para premiar a las madres, entrega de giftcard de emprendedores, entrega de diplomas y la realización de la primera feria de lactancia en Espacio Urbano con emprendedores y agrupaciones y talleres.
«La lactancia es un alimento importante para nuestros bebés, es un acto de amor que conlleva varios aspectos psicológicos y psicoemocionales entre la madre y el bebé, no solo es alimento, involucra otros ámbitos que ayudan a la madre, hijo y familia», comentó.
Desde el CESFAM «Dra. María Cristina Rojas», la nutricionista e integrante del Comité de Lactancia Materna, Claudia Leiva, comentó que cuentan con un cronograma variado con exposición fotográfica, baile porteo, stand de emprendedores y feria de lactancia en Mall Paseo La Portada el jueves 7 de agosto de 14 a 17 hrs.