CESFAM «Dr. Antonio Rendic» conmemoró junto a su comunidad el día de los Pueblos Originarios

En el marco del Día de los Pueblos Originarios, la comunidad del CESFAM «Dr. Antonio Rendic» conmemoró esta importante fecha que marca el inicio de un nuevo ciclo de renovación para los pueblos originarios. A través del Programa Especial de Salud y Pueblos Originarios se realizó el tradicional «pawa», una ceremonia ancestral de pago a la tierra donde se pide permiso a la Pachamama para realizar una actividad, solicitando protección y bendición. Esta ceremonia se realiza en diversos contextos, como celebraciones del Año Nuevo Andino.

El director del CESFAM «Dr. Antonio Rendic», Héctor Andrade destacó la participación de la comunidad, el buen animo y la integración que tienen los usuarios con acciones especificas como es el reconocimiento de la interculturalidad.

Sebastián Zenteno encargado del Programa de Participación Ciudadana y del Programa Intercultural del CESFAM Rendic, comento que «hicimos una pawa que es un pago a la tierra y para dar inicio a este programa intercultural en nuestro CESFAM. Iinvito a toda la comunidad rendiciana que se sienta parte de algún pueblo originario a que se acerque a nosotros y podamos llevar nuestras raíces y costumbres a toda la comunidad».

En la actividad estuvo presente Claudia Anza, facilitadora intercultural del Hospital Regional quien destacó este tipo de celebraciones en la Atención Primaria de Salud. «Hoy estamos haciendo la conmemoración de los pueblos originarios. No debemos dejar atrás esta celebración, tenemos muchos funcionarios y usuarios que son parte de la comunidad indígena y debemos sentirnos orgullosos de lo que estamos realizando».

Comparte